top of page
4LDJZ5LYRNC33O64S4RVWZAXHY.avif

DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD/PATRIMONIO

Hurto

Consiste en apoderarse de un bien mueble ajeno sin consentimiento de su dueño, empleando engaño o destreza, pero sin violencia, intimidación ni fuerza sobre las personas o las cosas.

  • Ejemplo: Robar un celular de un bolso desatendido.

  • Penalización: Depende del valor del objeto (generalmente penas menores, como multas o prisión de corta duración).

Daños

Consiste en deteriorar, destruir o inutilizar un bien ajeno, total o parcialmente, sin consentimiento de su dueño y con intención de perjudicar. Este delito puede afectar tanto a bienes muebles (objetos) como inmuebles (viviendas, terrenos).

  • Ejemplo: Romper el parabrisas de un coche en un acto vandálico.

  • Penalización: Multas o prisión, según el valor de los daños.

Apropiación Indebida

​Consiste en retener, desviar o utilizar para fines propios un bien, dinero o derecho ajeno que se poseía legalmente (por depósito, préstamo, administración u otra relación de confianza), incumpliendo la obligación de devolverlo o entregarlo a su dueño legítimo.

  • Ejemplo: Un mecánico que se queda con el coche de un cliente sin devolverlo.

  • Penalización: Pena de prisión si se demuestra la intención fraudulenta.

Robo​

Consiste en apoderarse de un bien ajeno empleando violencia, intimidación o fuerza, ya sea contra las personas o sobre las cosas (ej.: romper una cerradura). A diferencia del hurto, el robo implica un mayor grado de peligrosidad social debido al uso de coerción.

  • Ejemplo: Asaltar a alguien en la calle con un cuchillo para quitarle su dinero.

  • Penalización: Penas más graves, desde 1 a 5 años de prisión (varía por país).

Estafa

​Consiste en obtener un beneficio económico o causar un perjuicio a otra persona mediante engaño, manipulación o abuso de confianza, induciéndola a realizar un acto perjudicial para sus intereses.

  • Ejemplo: Vender un producto falso por internet.

  • Penalización: Desde multas hasta prisión (1-6 años, según el monto).

Usurpación

Consiste en apoderarse, ocupar o utilizar ilegítimamente un bien inmueble (terreno, vivienda, local) o un derecho real (como servidumbres) que pertenece a otro, mediante engaño, violencia, abuso de confianza o clandestinidad.

  • Ejemplo: Invadir una vivienda vacía y cambiar la cerradura.

  • Penalización: Prisión (6 meses a 2 años, según el país) y desalojo forzoso.

Derecho De Propiedad

Derecho De Patrimonio

bottom of page