top of page

Teoría del Delito (Estructura del Delito)

El análisis jurídico que determina cuándo una conducta es realmente delictiva

La teoría del delito es uno de los pilares fundamentales del Derecho Penal. Se trata de una herramienta conceptual que permite estudiar de manera sistemática si un hecho concreto puede considerarse un delito desde el punto de vista jurídico. No basta con que una persona cometa un acto cuestionable: para que haya delito, esa conducta debe encajar en una estructura legal definida, compuesta por varios elementos esenciales. Este modelo analítico es utilizado por fiscales, jueces y abogados para determinar la responsabilidad penal.

¿Por qué es importante esta estructura?

La teoría del delito protege los derechos fundamentales y evita castigar conductas que no sean realmente delictivas. Además, impide que se condene a personas que no actuaron con intención, que estaban justificadas legalmente o que no comprendían la ilicitud de sus actos. Esta estructura sirve como filtro legal, y su aplicación es esencial para garantizar juicios justos y decisiones penales responsables.

bottom of page