top of page
Fondo abstracto

DELITO DE FRAUDE PROCESAL 

El delito de fraude procesal surge cuando la actividad jurisdiccional se ve entorpecida por los artificios engañosos de los sujetos procesales que distraen al Juez o servidor público de la senda de justicia y verdad, principios que deben anteceder cualquier decisión.

Fondo abstracto

El delito de fraude procesal en Ecuador

  • Definición: El fraude procesal consiste en la acción de engañar al juez mediante la ocultación, alteración o falsificación de pruebas, instrumentos o la verdad, con el fin de obtener una sentencia que favorezca los intereses del autor. 

  • Tipificación: En Ecuador el delito está tipificado en el artículo 272 del COIP. 

  • Penas: La pena por este delito es de uno a tres años de prisión. 

  • Elementos del delito: Para que se configure el delito de fraude procesal, se deben cumplir los siguientes elementos:

    • En el marco de un proceso judicial o administrativo: La conducta debe ocurrir dentro de un proceso judicial o administrativo. 

    • Engaño al juez: La acción debe estar dirigida a inducir a error al juez. 

    • Falsificación o alteración de la verdad: Se debe ocultar, alterar o falsificar pruebas, instrumentos o la verdad. 

    • Finalidad de obtener una resolución favorable: El propósito del delito es obtener una sentencia o resolución favorable a los intereses del autor. 

  • Ejemplos: Se considera fraude procesal la interposición de la misma demanda en varios tribunales al mismo tiempo para que una sea conocida por un juez determinado, o la manipulación de documentos o pruebas para obtener una sentencia favorable. 

bottom of page