top of page
10.jpg

EL DERECHO PENAL DE LOS MENORES DE EDAD
Aspectos sociales y psicológicos que influyen en la conducta delictiva de menores

familia.jpg
Joven-en-muro_ok.jpg
jovenes.jpg
Blog_La-delincuencia-juvenil-no-es-un-problema-especifico-de-clases-sociales.jpg

Factores sociales

  • Entorno familiar disfuncional: La violencia intrafamiliar, el abandono o la falta de afecto son causas frecuentes de conductas delictivas.

  • Pobreza y exclusión social: La carencia de oportunidades laborales, educativas y de desarrollo aumenta la vulnerabilidad del menor.

  • Entornos violentos: Vivir en zonas con alta criminalidad o presencia de pandillas puede normalizar el delito.

¿Cómo prevenir la conducta delictiva juvenil?

La clave está en intervenir de manera temprana, integral y coordinada. Es fundamental garantizar el acceso a una educación de calidad, ofrecer servicios de salud mental accesibles, fortalecer los vínculos familiares, y crear espacios recreativos y culturales que estimulen el desarrollo positivo del adolescente. El enfoque no debe ser únicamente punitivo, sino restaurativo y preventivo.

Factores psicológicos

  • Traumas infantiles: Abuso físico, emocional o sexual afecta el desarrollo emocional del menor.

  • Trastornos de conducta o salud mental: Problemas no tratados pueden llevar a conductas impulsivas o agresivas.

  • Baja autoestima y falta de contención emocional: La inseguridad personal puede derivar en conductas antisociales.

Conclusión

La conducta delictiva de los menores no se explica solamente por una decisión personal o moral, sino por una interacción de factores sociales y psicológicos que los rodean desde su infancia. Por ello, la respuesta del Estado y de la sociedad debe ser comprensiva, preventiva y orientada a la rehabilitación, no al castigo. Solo así se podrá romper el ciclo de violencia y dar a estos jóvenes nuevas oportunidades para construir un futuro distinto.

law-and-authority-lawyer-concept-judgment-gavel-hammer-in-court-courtroom-for-crime-judgement-legislation-and-judicial-decision-free-photo.jpg

Se realizo una encuesta para determinar la opinión publica acerca de este tema ya que se puede resaltar varias perspectivas civiles sobre estos casos que acontecen a nuestro país en la actualidad. 

Formato de encuesta 

Resultado de encuesta

Se realizaron encuestas a 41 personas de las cuales se pudo observar resultados muy interesantes al cerca de la opinión de las personas. 

Se adjunta los resultados de la encuesta, de la mismamanera las conclusiones de los resultados obtenidos.

El derecho penal de los menores de edad en el Ecuador se basa en un enfoque protector, educativo y rehabilitador. No busca castigar, sino garantizar el desarrollo integral del adolescente, priorizando su reintegración social y el respeto a sus derechos, mediante medidas socioeducativas acordes a su edad y grado de responsabilidad. Se puede resumir la información observando la siguiente infografía.

bottom of page