Derecho penitenciario
- Grupo2 Cultura Digital
- 14 abr
- 2 Min. de lectura
"El derecho penitenciario es la rama del ordenamiento jurídico que regula la ejecución de las penas privativas de libertas, garantizando los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad mientras cumplen su condena"
Derecho Penitenciario en Ecuador (Fundamentos y Características)
1. Marco Legal Principal
- Código Orgánico Integral Penal (COIP): Establece los tipos de penas y su ejecución (Libro V).
- Ley de Rehabilitación Social: Regula el sistema penitenciario y los derechos de los privados de libertad.
- Constitución de Ecuador (Art. 51): Garantiza el respeto a la dignidad humana en centros de privación de libertad.
2. Principios Rectores
- Legalidad: Solo se aplican medidas previstas en la ley.
- Resocialización: Finalidad primordial de la pena (no solo castigo).
- Dignidad humana: Prohibición de tortura, tratos crueles o inhumanos.
- Individualización: Adaptación del régimen penitenciario a cada caso.
3. Derechos de las Personas Privadas de Libertad
- Contacto con el exterior: Visitas familiares, comunicación telefónica controlada.
- Atención médica y psicológica.
- Educación y trabajo penitenciario (con remuneración).
- Recursos legales: Derecho a impugnar sanciones disciplinarias.
4. Clasificación Penitenciaria
- Centros de privación de libertad:
- De rehabilitación social: Para condenados.
-De detención provisional: Para procesados.
-Régimen abierto, semiabierto y cerrado: Según peligrosidad y avance en el proceso de resocialización.
5. Beneficios Penitenciarios
- Redención de pena por trabajo y estudio: Hasta 5 días por mes.
- Libertad condicional: Tras cumplir 3/5 de la pena (40% en delitos sexuales).
- Semi-libertad: Para penas menores a 5 años.
6. Problemáticas en Ecuador
-Hacinamiento carcelario (sobrepoblación del 30% en 2023).
- Violencia entre internos(ej. masacres en centros como el Litoral).
- Corrupción en el sistema (ingreso irregular de armas/drogas).
7. Órganos de Control
- Defensoría Pública: Asistencia legal a internos.
- Comisión Nacional de Resocialización: Supervisa condiciones carcelarias.
- Jueces de garantías penitenciarias: Resuelven conflictos internos.
El derecho penitenciario busca equilibrar la seguridad pública con la reinserción social, aunque en Ecuador enfrenta desafíos estructurales. Su evolución es clave para reducir la reincidencia y proteger derechos humanos.
Nombre: Aracely Pazmiño
Comentários